ENTRADAS

Culto y espiritualidad

Más que un monumento histórico, esta catedral es “la casa de Dios” y la morada de los hombres

MÁS INFORMACIÓN

Visita cultural

Disfrute de una experiencia única. Conozca la Catedral con audioguías de última tecnología traducidas a seis idiomas

MÁS INFORMACIÓN

La catedral y su historia

Descubra los secretos que encierra este monumento, una de las joyas renacentistas más valiosas de Andalucía

MÁS INFORMACIÓN

ÚLTIMAS NOTICIASVer más

LA CATEDRAL EN LA HISTORIA

Aljama malagueña

Al contrario de lo que ocurre en otras ciudades, existen muy pocos datos de la Mezquita Aljama malagueña que hayan llegado hasta nuestros días. Tan sólo algunas crónicas de viajeros nos hacen imaginar cómo pudo ser en su momento...
Leer más

Conversión a Catedral

La historia de la Catedral está íntimamente relacionada con la Mezquita Mayor sobre la cual fue construida, emplazada en el interior del recinto amurallado árabe. Su origen se sitúa en 1487, año en el que la ciudad de Málaga fue conquistada...
Leer más

El intento gótico

Tras la capitulación de Málaga, un cúmulo de motivos religiosos, ideológicos y materiales motivarán las constantes obras y ampliaciones que sufrirá la Mezquita-Catedral en los primeros años del siglo XVI. La escasa documentación desvela la existencia de cuatro...
Leer más

La nueva Catedral renacentista

En el siglo XVI, concretamente en el año 1528, se finalizan las reformas de la antigua Mezquita para dar paso al inicio de la construcción de la nueva Catedral renacentista. El proyecto original y las primeras trazas...
Leer más

Evolución constructiva de los primeros años

Con la muerte de Enrique Egás en 1534 y de Pedro López en 1539 se comienza la búsqueda de un arquitecto que continúe con los trabajos realizados hasta el momento...
Leer más

Inauguración oficial

El 30 de agosto de 1588 se inaugura oficialmente la Santa Iglesia Catedral. Una procesión parte de la Iglesia de Santiago para recorrer las calles más importantes del centro finalizando en la Puerta de las Cadenas, lugar donde se...
Leer más

El coro

Al año siguiente de la inauguración oficial se improvisa una solución por la cual la sillería de la antigua Mezquita-Catedral se acopla a un espacio del templo nuevo. Tras varias quejas del Cabildo, García de Haro encarga en el año 1592 la construcción del coro a Hernán Ruiz III con la condición...
Leer más

El proceso final

Una vez solucionados los problemas de financiación, el siglo XVIII sería definitivo para abordar el proceso final de la Catedral. Al frente de esta etapa está José de Bada, antiguo Maestro Mayor de la Catedral de Granada. En 1721 se dan los primeros pasos comenzando por...
Leer más

Apertura al culto

En 1768 el templo catedralicio se abre al culto tal y como lo conocemos hoy. Tan sólo faltaría por terminar las torres y el exorno de las capillas de la zona nueva. No es fácil para Ramos afrontar esta fase de construcción; problemas económicos y cierta desconfianza por parte del Cabildo...
Leer más

Paralización de las obras

En 1782, poco antes de la muerte del Maestro Ramos, se paralizan las obras de la Catedral. El conde de Floridablanca decide eliminar cualquier aportación económica al templo, después de sobrepasar con creces la cantidad autorizada...
Leer más

Visita de la reina

En 1862, dentro de su viaje por Andalucía, la Reina Isabel II visita Málaga. Tanto el Obispado como el Cabildo mantienen la esperanza de que la Reina impulse de nuevo la idea de concluir el templo. El día 17 de octubre a las 11 de la mañana Isabel entra al templo...
Leer más

Del siglo XX a la actualidad

Llegado el siglo XX las intervenciones están dirigidas al aislamiento del edificio mediante diferentes planes. Del mismo modo, se derriban las casas adosadas al templo. El comienzo de la Guerra Civil supone para la Catedral...
Leer más

New cultural visit
Free audioguides